Caracas, Venezuela — (2025). El compositor venezolano José Rafael Cordero Sánchez lanza oficialmente su esperado álbum Odio a Maduro, una obra musical cargada de fuerza, protesta y sentimiento que refleja el complejo momento político y social de Venezuela.
El álbum reúne canciones que combinan géneros contemporáneos con letras directas y críticas, donde la voz del artista se convierte en un altavoz contra la represión, la injusticia y la crisis que atraviesa el país. Entre los temas más destacados se encuentran Crisisdosis, Venezuela Resiste, Muerto en vida y Odio, cada uno con un estilo particular pero unidos por un mismo hilo conductor: la denuncia y la búsqueda de libertad.
“Este álbum no es solo música, es un grito de resistencia, un testimonio de lo que vive mi generación y un homenaje a quienes no se rinden”, expresó Cordero Sánchez en relación al lanzamiento.
Las canciones
El álbum está compuesto por siete temas cargados de sentimiento y protesta:
- “Crisisdosis” – Una mirada a los efectos psicológicos y sociales de vivir en permanente crisis.
- “Muerto en vida” – Una reflexión sobre la pérdida de sueños y la sensación de vacío en un país colapsado.
- “Odio” – El núcleo del álbum, una pieza de confrontación directa contra el autoritarismo.
- “No soporto esto más” – Un desahogo personal y colectivo ante la desesperación cotidiana.
- “Venezuela resiste” – Himno de fortaleza que reivindica la capacidad del pueblo para mantenerse en pie.
- “Fuera dictador” – Canción de protesta abierta que exige libertad y democracia.
- “Naguara Venezuela” – Un canto a la identidad venezolana, que mezcla dolor con orgullo por la tierra natal.
Cada tema combina letras directas con sonidos que van desde lo experimental hasta lo urbano, creando una propuesta auténtica y visceral.
Propósito del proyecto
El objetivo de Odio a Maduro es dar voz a los silenciados, denunciar lo que muchos viven día a día y transformar la impotencia en arte. José Rafael Cordero Sánchez no pretende solo entretener: busca provocar reflexión, abrir debates y dejar un registro artístico de un tiempo histórico marcado por la resistencia.
“Este álbum nace del dolor, pero también de la esperanza. Es un espejo de lo que somos y de lo que no queremos seguir siendo”, afirmó el compositor.
Con Odio a Maduro, José Rafael Cordero Sánchez se consolida como un artista que combina música y compromiso social, convirtiendo su obra en un manifiesto sonoro de la Venezuela contemporánea.
Odio a Maduro está disponible en plataformas digitales y busca trascender fronteras, llevando un mensaje universal de lucha contra la opresión. Con este proyecto, el artista se consolida como una de las voces emergentes más potentes de la música de protesta latinoamericana.