GUATEMALA (AndeanWire, 09 de Febrero de 2016) Este lunes continuaron los trabajos hacia la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras dónde se detallaron los pasos jurídicos, financieros y técnicos para que ambos países comiencen a gozar de los beneficios de este nivel de integración económica.El Viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Enrique Lacs y el Subsecretario de Integración Económica y Comercio Exterior de Honduras, Melvin Redondo se reunieron para conocer los logros alcanzados en el Proceso de Unión Aduanera entre ambos países durante 2015 y establecer los siguientes pasos a seguir para la implementación y perfeccionamiento del proceso.
La reunión se llevó a cabo este el lunes 8 y martes 9 de febrero, con el apoyo técnico de la Secretaria General de Integración Económica Centroamericana, Carmen Gisela Vergara, en la Ciudad de Guatemala.
Los viceministros de ambos países revisaron la Hoja de Ruta para 2016, en particular en los ámbitos jurídicos, financieros y técnicos. Se conocieron los instrumentos que deberán ser suscritos a nivel ministerial luego de la entrada en vigencia del Protocolo Habilitante. Entre ellos, el reglamento de funcionamiento, plan de implementación de la unión aduanera, y otros procedimientos administrativos.
Finalmente, en la reunión se establecieron los objetivos que deben alcanzar los grupos técnicos en el corto y mediano plazo, para poner en completo funcionamiento los puestos periféricos, los puestos de facilitación del comercio (Entre Ríos-Corinto y El Florido) y el puesto integrado en Agua Caliente.
El proceso de integración
Guatemala y Honduras trabajan en la unión aduanera desde el 3 de diciembre de 2014 por mandato presidencial. En 2015, se firmó el Marco General y el Protocolo Habilitante, se conformó el Comité Consultivo y se estableció un Puesto Integrado en la Aduana de Agua Caliente. Además se realizaron siete rondas de negociación, ahora se trabaja en el proceso de implementación, el cual tomará entre 5 y 6 meses para luego dar paso al proceso de mejora continua.