GUATEMALA (AndeanWire, 17 de Febrero de 2016) El Miércoles de Ceniza marca el inicio del periodo de reflexión previo al tiempo de la Pascua. En el presente año, el primer día de la cuaresma fue el 10 de febrero con la imposición de la cruz de ceniza en las iglesias de la fe católica, y culmina el domingo 20 de marzo, día que se celebra Domingo de Ramos. La celebración de la Semana Santa será del miércoles 23 al domingo 27 de marzo.Las tradiciones religiosas en Guatemala presentan múltiples manifestaciones de fe, organizadas tanto por hermandades como por congregaciones independientes. Desde el inicio de la Cuaresma se comienzan a apreciar las procesiones que reviven la pasión de Cristo, ventas tradicionales de artículos religiosos, peregrinaciones y romerías, entre otras costumbres.
En el país hay tres ciudades que ofrecen expresiones públicas de corte religioso durante la Cuaresma y Semana Santa. Estas son La Antigua Guatemala, otrora capital, y Quetzaltenango que iniciaron las festividades de la fe desde tiempos de la colonia. En la ciudad Capital las manifestaciones provinieron junto con el traslado de la Capital, desde Santiago de los Caballeros (hoy La Antigua) en 1776.
El arte religioso se muestra en su máximo esplendor. La imaginería sale a las calles para ser apreciada tanto en su valor místico y ceremonial, como el artístico. Otro tipo de arte es el que se aprecia en forma efímera, con la representación de las alfombras sobre las que pasa el cortejo fúnebre. Las calles de las ciudades se visten de colores y aromas para rendir homenaje a la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
El Ministerio de Cultura y Deportes celebra y comparte las tradiciones guatemaltecas, y hace una invitación a turistas guatemaltecos y extranjeros para que participen en la celebración de la fe cristiana.