VENEZUELA (AndeanWire, 12 de Febrero de 2016) Durante los 17 años de Revolución los jóvenes se han convertido en un factor primordial en el crecimiento y fortalecimiento de la Patria, desde la llegada del Comandante Supremo, Hugo Chávez, la juventud ha sido incluido en el proceso socialista que ha se ha venido forjando en el país.
En materia educativa, el Gobierno Nacional ha redoblado esfuerzos para que los jóvenes que antes eran excluidos puedan capacitarse a través de la Misión Róbinson, Ribas y Sucre, además de abrir 44 universidades públicas en todo el país, entre las que destaca la Universidad Bolivariana de Venezuela, Universidad de las Artes, Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), entre otras, beneficiando a más de 2 millones de estudiantes. Hasta el 2015 Venezuela tiene un record con más de 10 millones de venezolanos participando en una actividad escolar pública.
La Juventud de ciclo de educación media y universitaria han dicho presente en esta lucha por la construcción del país, ejemplo de ello es Carlos Quintero quien con su corta edad es presidente de la Federación de Estudiantes de Educación Media, Dirigente Estudiantil y miembro de la Juventud Venezolana; mientras que Joel Cedeño es Presidente de la federación de estudiantes universitarios.
Por su parte, la participación protagónica en las políticas públicas ha sido tangible a través de su inclusión en el gabinete ministerial presidencial, entre los que destacan: Mervin Maldonado, ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Luis Marcano ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Lorena Freitez, ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana; así como Hector Rodríguez diputado y jefe del bloque de la Patria en la Asamblea Nacional, entre otros.
El Presidente Maduro convocó a la juventud deportista, trabajadora, universitaria, liceos, campesinos, pescadores, artistas y todos los sectores a incorporarse al Comité Promotor del Congreso de la Patria para la Juventud.