VENEZUELA (AndeanWire, 19 de Febrero de 2016) El personal de Atención al ciudadano y de Salud Ambiental del hospital Nuestra Señora del Carmen de Barinitas, mantienen totalmente activo el plan de prevención y control de vectores en las comunidades pertenecientes al área de influencia de este centro asistencial.
Así lo dio a conocer, Héctor Fuentes, director del hospital, indicó que en este despliegue 360 familias de los sectores La Macarena, Hospital y Los Próceres, han sido orientadas con respecto a la eliminación de criaderos del Aedes aegypti, trasmisor del Zika, Chikungunya y dengue.
En ese sentido, informó que un promedio de mil personas, ya conocen sobre las acciones que deben ejecutar desde sus hogares a fin de contrarrestar la presencia del zancudo patas blancas.
Asimismo resaltó que los funcionarios de Atención al Ciudadano, con la colaboración de los estudiantes de enfermería de la Universidad Rómulo Gallegos y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se han desplegado a fin de cubrir la totalidad de viviendas que están agrupadas en los tres sectores.
“Estas acciones se cumplen de manera simultánea en todo el estado, por disposición del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud y de la Dirección Regional de Salud, a cargo de la Dra. María E. Sanabria”, expresó Fuentes.
Fuentes destacó el trabajo desempeñado por las asistentes del servicio social, a través de las sesiones educativas realizadas en las áreas de atención integral, inmunizaciones y traumatología, en donde se orientan a los usuarios en la prevención de las enfermedades transmitidas por vectores.
Señaló que también han sido visitadas las instituciones educativas y destacó la participación de funcionarios del Hospital de Barinitas y del Distrito Sanitario N° 2, en una jornada de información sobre la prevención del dengue, chikungunya y Zika en la Unidad Educativa Bolivariana José Vicente Unda, dirigido a los docentes dependiente al Municipio Escolar N° 5.